El ejericico y la buena alimentación son indispensables para la salud

Por: María Candelario

Cuando inicia un nuevo año es bien sabido que una de las resoluciones es comenzar a ir a un gimnasio. Sin embargo, algunos claudican en cumplir ese objetivo. ¿Por qué es tan difícil establecer un estilo de vida activo y comer saludablemente?

Según Psicology Today en un mundo donde todo va de la mano de las redes sociales, las personas se encuentran cada vez más inspiradas por los “influencers” al momento de querer un cambio positivo en el cuerpo. No obstante, desconocen que se necesitan años de sacrificio para llegar al cuerpo del que se tiene inspiración.

El entrenador personal Hibraim Córdova exhorta a orientarse previo a iniciar una rutina de ejercicios y a ser constantes para ver resultados. Fotoperiodista: María Candelario

“Las redes sociales sirven para bien o para mal, dependiendo en qué estado se encuentre la persona mentalmente.  Puedes encontrar buenas rutinas en el internet, el detalle está en que al querer verse igual o compararse, ahí está el problema”, explicó Hibraim Córdova, entrenador personal. Según explicó, durante sus seis años de experiencia como entrenador, las personas han optado por un mismo patrón a la hora de establecer un nuevo estilo de vida. Esto se debe a que muchos comienzan la vida fit sin conocimiento alguno y esperan obtener resultados de manera inmediata sin tomar en cuenta muchas cosas no solamente dentro del gimnasio sino fuera.

“La falta de compromiso consigo mismo y el desconocimiento de su salud son grandes factores porque si las personas supieran que las cosas que comen les hace daño y les acorta la vida, lo pensarían mejor”, indicó Córdova. 

Según el Departamento de Salud, actualmente en Puerto Rico la tasa de obesidad en los puertorriqueños fluctúa en 62%, es decir siete de cada 10 personas sufren de esta condición. La dieta puertorriqueña es un alta en sodio, colorantes y grasas saturadas. Córdova advierte que hay que cuidar lo que se come, “comer bien debe ser algo que todos debemos hacer no por ir al gimnasio sino porque tu cuerpo es una máquina que necesita un buen combustible de lo contrario al pasar el tiempo el cuerpo se va deteriorando”.

“La falta de tiempo, la inseguridad de experimentar algo que no conoce, es uno de los factores que influye en que las personas no quieran comenzar, pero sí es posible”, explicó. Según alega, comenzar en el gimnasio, en ocasiones puede resultar intimidante, pero, a medida que pasan los días, se le puede tomar el hábito. “Es como cuando estás en un nuevo salón de clases y tienes expectativas y pensamientos de cómo te irá es igual después al pasar de los días se vuelve parte de tu vida. Con comenzar a entrenar de 3 a 4 días, unos 45 minutos así sea caminando; lo importante es dar ese primer paso”.

Jeffrey Martínez, de 65 años, ha sido campeon de competencias de culturismo y mantiene una vida activa. Fotoperiodista: María Candelario

“Lo más importante es comer bien y descansar. No hay nada mejor que entrenar el cuerpo de manera natural sin ningún tipo de sustancias para no afectar la salud a largo plazo”, indicó Jeffrey Martínez Ortiz quien a sus 65 años posee un cuerpo bien definido demostrando que la edad no es una limitación.

Martínez Ortiz ha participado en varias competencias de culturismo y utiliza sus conocimientos para ayudar a otros a lograr sus objetivos. “Una alimentación alta en proteínas es importante para desarrollar músculos.  Las personas creen que solo hay que comer lechuga y tomate cuando pueden comer bastantes cosas buenas según los objetivos que tengan cada uno”, destacó el sexagenario. “Mi mejor consejo es ser consistente y establecer una meta o para lograr encontrar la fuerza de voluntad y no rendirse porque hacer ejercicio es un estilo de vida, así como bañarse y comer”.

Leave a Reply